| 1.1. Área: | Especifico |
| 1.2. Facultad: | Ingeniería |
| 1.3. Programa de estudios: | Ingeniería Mecatrónica |
| 1.4. Sede: | Trujillo |
| 1.5. Año y semestre académico: | 2024 - II |
| 1.6. Ciclo: | 4 |
| 1.7. Código de la asignatura: | ECM-IV5 |
| 1.8. Sección(es): | A |
| 1.9. Créditos: | 4 |
| 1.10. Prerrequisito: | Análisis Matemático II Estática |
| 1.11. Inicio - Término: | Del 09 de septiembre al 27 de diciembre de 2024 |
| 1.12. Tipo: | Obligatorio |
| Actividades | TotaldeHoras | Unidades | ||
|---|---|---|---|---|
| I | II | III | ||
| Teóricas | 2 | 5 | 7 | 3 |
| Prácticas | 4 | 25 | 35 | 15 |
| Retroalimentación | 0 | 1 | 1 | 1 |
| Total Horas | 96 | 30 | 30 | 30 |
| CONDICIÓN | APELLIDOS Y NOMBRES | CONDICIÓN | EMAIL INSTITUCIONAL |
|---|---|---|---|
| Coordinador | Docente | Ingeniero Mecatrónico | Correo del docente |
| Prácticas | Docente | Ingeniero Mecatrónico | Correo del docente |
La experiencia curricular de Dinámica es de carácter teórico-práctico; en esta materia, el alumno identifica, formula, busca información y analiza problemas de ingeniería mecatrónica para llegar a conclusiones fundamentadas, aplicando matemáticas, ciencias e ingeniería. Este curso contribuye al logro de las capacidades terminales CT1.1 y CT5.2 del perfil de egreso.
Para el logro de estas competencias se ha organizado el desarrollo de la presente experiencia curricular en tres bloques temáticos:
I. Cinemática de partículas y cinética de partículas. II. Cinemática y cinética plana de cuerpos rígidos. III. Dinámica de cuerpos rígidos en tres dimensiones.
La experiencia curricular será útil para que el estudiante comprenda y aplique las leyes que gobiernan el movimiento de los cuerpos, desde las partículas hasta los cuerpos rígidos. Los temas de este curso servirán para desarrollar soluciones a problemas de Ingeniería Mecatrónica y ayudarán en la comprensión de experiencias curriculares subsecuentes del plan de formación de la carrera.
| REFERENCIA | ENLACE VIRTUAL O LUGAR |
|---|---|
| Andrade, S. (2005). Metodología de la Investigación Científica, Lima, Perú: Editorial Andrade | Biblioteca de ingeniería UNT |
| Prácticas | Docente |